ORLANDO FURIOSO
three Engravings
Orlando Furioso es un poema épico del cinquecento Italiano escrito por Ludovico Ariosto y publicado en Venecia en 1532, algunos eruditos en la materia apuntan la posibilidad de que la obra sea una continuación del romance inacabado de Matteo Maria Boiardo, Orlando inamorato publicado en 1485 compartiendo ambientación histórica y personajes, la historia se puede considerar un libro de caballería continuando una tradición que empieza a mediados de la edad media y que continuaría siendo popular con algunos matices hasta bien entrado el siglo XVIII.
El poema esta elaborado en cuarenta y seis cantos, cada uno de los cuales contiene un número diferentes de estancias en octava real y a su vez una xilografia en referencia al motivo del canto narrado.
Orlando Furioso is an epic poem from the Italian Cinquecento written by Ludovico Ariosto, the final version of which was published in Venice in 1532. Some scholars in the field suggest that the work may be a continuation of Matteo Maria Boiardo's unfinished romance, Orlando inamorato, published in 1485. Sharing the same historical setting and characters, the story can be considered a book of chivalry, continuing a tradition that began in the Middle Ages and remained popular well into the 17th century.
The poem consists of forty-six cantos, each containing a different number of stanzas in octave form and accompanied by a woodcut illustrating the canto in question.
Trentesimo canto
En las primeras ediciones de Orlando Furioso de Ludovico Ariosto realizadas por el impresor Veneciano Vincenso Valgrisi contiene cada canto una ilustracion Xilografica muy elaborada, en ellas se narran las aventuras de personajes varios protagonizando peripecias de todo tipo y forma, las reimpresiones se sucedieron hasta bien entrado el siglo XVIII , siendo las ediciones mas elaboradas las primeras surgidas durante el Cinquecento el variopinto mundo de personajes creado por la imaginación de Ariosto encajó a la perfección en una de las practicas mas fascinantes de la edición de libros , las ilustraciones y sus tirajes.
En el siglo XVIII el compositor Antonio Vivaldi compuso la opera Orlando Furioso un drama en tres actos que se estreno en el teatro Sant' Angelo de Venecia en otoño de 1727.
En 1556 Valgrisi editor nacido en Lyon y activo en Venecia entre 1540 y 1572 año supuesto de su fallecimiento contó con la ayuda inestimable del también editor y cartógrafo Girolamo Ruscelli, las primeras ediciones se adornaron con unas ilustraciónes para cada una de sus cuarenta y seis cantos, estas Xilografías sin firmar y de una calidad extraordinaria pueden estar elaboradas y formar parte del circulo del prestigioso taller de los pintores y grabadores hermanos Dosso Dossi ( 1489 - 1542 ) y Battista Dossi / 1490 - 1548 ), a su vez las imágenes están realizadas con gran conocimiento de la perspectiva, y las figuras van acompañadas de abreviaturas con sus nombres lo que aclara cualquier posible duda sobre el personaje que representa.
El artista o los artistas contratados por Vincenso Valgrisi para representar el mundo fantástico e imaginario creado por Ariosto cambiaron para siempre la forma de entender los libros impresos de caballería, aun hoy estas representaciones cautivan a cualquiera que tenga la suerte de encontrar algún ejemplar xilográfico en su colección.
In 1556, Valgrisi, a publisher born in Lyon between 1540 and 1572, the presumed year of his death, recounted the invaluable help of fellow publisher and cartographer Girolamo Ruscelli. The first editions were adorned with nine illustrations for each of its songs. These unsigned woodcuts, of extraordinary quality, may have been produced by and form part of the circle of the prestigious workshop of the painter and engraver brothers Dosso Dossi (1489–1542) and Battista Dossi (1490–1548). The images are rendered with great knowledge of perspective, and the figures are accompanied by abbreviations with their names, which clarifies any possible doubt about the character they represent.
In the 18th century, composer Antonio Vivaldi wrote the opera Orlando Furioso, a drama in three acts that premiered at the Sant'Angelo Theatre in Venice in the autumn of 1727.
The artist or artists hired by Vinvenso Valgrisi to represent the fantastic and imaginary world created by Ariosto changed the way printed books were engraved forever. Even today, these representations captivate anyone lucky enough to find a woodcut copy in their collection.