LA ICONOGRAFÍA DE LA SANTA CENA EN LA COLECCIÓN DE GRABADO PEÑA - GINÉS
La colección de grabado alberga en sus fondos un reducido grupo de estampas realizadas en talla dulce o buril de la escuela francesa y fechadas entre finales del siglo XVII y mediados del Siglo XVIII donde nos relatan los hechos que ocurrieron en la Santa Cena o ultima Cena de Jesús con sus apóstoles y su iconografía basándose en los hechos narrados por los cuatro evangelios canónicos, Mateo, Marcos, Lucas y Juan,
Rara vez los evangelios coinciden en su narrativa, según la tradición difundida en la Iglesia Católica Jesús instituyo en la Santa Cena la Sagrada Eucaristía, la iconografía en la Colección esta basada en el relato del nuevo testamento Juan 13-21 en la cual Jesús anuncia que uno de sus doce apóstoles le traicionará.
|  | 
| La Santa Cena, Escuela Francesa del Siglo XVII | 
En la edad media se represento la Santa Cena en una mesa redonda u ovalada, ocupando Jesús el extremo izquierdo siendo considerado en aquel entonces el lugar de honor de la mesa
.La mesa rectangular en la iconografía de la Santa cena no aparece hasta el renacimiento siendo la representación mas común, Jesús en en el centro rodeado de sus doce discípulos y Judas apartado en un primer plano con la bolsa de las treinta monedas exponiendo su traición
|  | 
| La Santa Cena, Peter Paul Bouché  ( 16 ? - 16 ? ),  Grabado del Siglo XVII | 
|  | 
| La Santa Cena, Sthefabe Gantrel  ( 16 ? - 16 ? ), Grabado del Siglo XVII | 


 


