Grabado del Siglo XVIII
LA COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS, es una muestra iconográfica e iconológica de estampas de los siglos XVI al XX centrada casi en su totalidad en el grabado en retrato. ____________________ THE ENGRAVED PORTRAITS COLLECTION PEÑA - GINÉS is an iconographic and iconological sample of prints from the 16th to the 20th centuries , focused almost entirely on portrait engraving.
Etiquetas
- Arquitectura
- COLECCIÓN DE ESTAMPAS DE DEVOCIÓN Y RECORDATORIOS
- Colección de Marcas Tipográficas Peña - Ginés
- Cromolitografía
- DICCIONARIO DE AUTORES EN LA COLECCIÓN
- DICCIONARIO DE GRABADORES EN LA COLECCIÓN
- El Grabado en Retrato en la primera mitad del Siglo XVIII
- El Monograma en la Colección
- El grabado y sus técnicas en la Colección
- El papel y su evolución en la Colección de grabado Peña- Ginés
- El poder de ser mujer en la colección
- El retrato en los grabados del arte
- Entre el cielo y la tierra el poder de los clérigos en la edad media
- Escena Bíblica
- Escena Campestre
- Escuela de Fontainebleau
- Estampa Japonesa
- Fototipia
- Galerie du Musée Napoléon
- Grabado Siglo XIX
- Grabado Siglo XX
- Grabado Siglo XXI
- Grabado Xilografico
- Grabado siglo XVI
- Grabado siglo XVII
- Grabado siglo XVIII
- Grabados de Europa Magazine
- Grotescos
- Heráldica
- LA COLECCIÓN
- La Iconografía Hispánica en la colección
- La Iconografía de la Santa Cena en la Colección
- La iconografía del Rey David en la colección
- La tinta y su evolución en la colección
- Litografia
- Miniatura
- MitologÍa Clásica
- PEÑA PUIG Mario
- Portadas
- Santos y Santas en la Iconografía de la Colección
- Serie Comte de Hollande
- colección de grabados y libros
LES DELICES DES CÉSAR. 18th century engraving
Grabado del Siglo XVIII
FONDERE VIRTUS HILARIS, LIGNUM VIRTUTIS. 16th century engraving
Interpretation :
The interpretation shows a hand with a finger pointing in the direction of the tree of virtue and on it the words Landris Virtutis, could be an allusion to the bookseller, publisher and engraver Pierre Landry ( 1630? - 1701) around it we find the motto Fondere Virtus Hilarium flanked by two effigies that could represent the military and civilian values crowned by a shield with a clover, a crescent and two stars on the sides.
The tree of virtue represents the seven virtues, prudence, justice, temperance, courage, faith, hope and charity, this typographic mark is recurrently used during the Renaissance and part of the seventeenth century by booksellers and publishers of central Europe as opposed to the motto Dissimulum Infida Societas used by some booksellers and publishers of the Italy of the Cinquecento and later decades.
The tree of virtue in its lower part usually ends its final form with the sign of the cross inside a sphere, heart or even an anchor.
_______________