LA COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS, es una muestra iconográfica e iconológica de estampas de los siglos XVI al XX centrada casi en su totalidad en el grabado en retrato. ____________________ THE ENGRAVED PORTRAITS COLLECTION PEÑA - GINÉS is an iconographic and iconological sample of prints from the 16th to the 20th centuries , focused almost entirely on portrait engraving.
Etiquetas
- Arquitectura
- COLECCIÓN DE ESTAMPAS DE DEVOCIÓN Y RECORDATORIOS
- Colección de Marcas Tipográficas Peña - Ginés
- Cromolitografía
- DICCIONARIO DE AUTORES EN LA COLECCIÓN
- DICCIONARIO DE GRABADORES EN LA COLECCIÓN
- El Grabado en Retrato en la primera mitad del Siglo XVIII
- El Monograma en la Colección
- El grabado y sus técnicas en la Colección
- El papel y su evolución en la Colección de grabado Peña- Ginés
- El poder de ser mujer en la colección
- El retrato en los grabados del arte
- Entre el cielo y la tierra el poder de los clérigos en la edad media
- Escena Bíblica
- Escena Campestre
- Escuela de Fontainebleau
- Estampa Japonesa
- Fototipia
- Galerie du Musée Napoléon
- Grabado Siglo XIX
- Grabado Siglo XX
- Grabado Siglo XXI
- Grabado Xilografico
- Grabado siglo XVI
- Grabado siglo XVII
- Grabado siglo XVIII
- Grabados de Europa Magazine
- Grotescos
- Heráldica
- LA COLECCIÓN
- La Iconografía Hispánica en la colección
- La Iconografía de la Santa Cena en la Colección
- La iconografía del Rey David en la colección
- La tinta y su evolución en la colección
- Litografia
- Miniatura
- MitologÍa Clásica
- PEÑA PUIG Mario
- Portadas
- Santos y Santas en la Iconografía de la Colección
- Serie Comte de Hollande
- colección de grabados y libros
FRANCISCO SUÁREZ DE TOLEDO . Grabado del Siglo XVIII
FERNANDO ALVAREZ DE TOLEDO. Grabado del Siglo XVII
Durante el año 1566 se produjo en los Países Bajos de los Habsburgo un levantamiento Calvinista con el apoyo de los nobles de la zona a favor de la causa protestante, El Rey Felipe II envió al Duque de Alba al mando de un gran ejercito, entrando en Bruselas en 1565 instauro el denominado tribunal de tumultos o tribunal de sangre condenando a unas ocho mil personas entre ellos los considerados responsables de la revuelta, el Conde de Egmont y Felipe de Montmorency Conde de Horn a muerte. Para costear los gastos de mantener un ejercito tan numeroso el Duque de Alba instauro una serie de impuestos o diezmos que no fueron bien recibidos, algunas ciudades se declararon en rebeldía, la rebelión se extendió pronto por todos los Países Bajos.
En 1568 los tercios Españoles al mando del Fernando Alvárez de Toledo vencieron al ejercito protestante del Príncipe de Nasau Guillermo de Orange y Luis de Nasau en las denominada batallas de Jodoime y Jeminngen, las numerosas quejas llegadas a oídos de Felipe II por las actuaciones de los tercios Españoles en Flandes al mando del Duque de Alba y las constantes revueltas propiciaron la llegada en 1572 de Juan de la Cerda y Silva Duque de Medinacelli como nuevo Gobernador , en 1573 Felipe II decidió relevar a Fernando Alvárez de Toledo como Capitán General de los ejércitos y al Duque de Medinacelli como gobernador y enviar a Luis de Requesens político, diplomático y militar como nuevo gobernador y Capitán General(1573-1576), llevando consigo un perdón real, la reforma del tribunal de Tumultos, una considerable rebaja en los impuestos o diezmos y cierta libertad religiosa, las medidas no fueron suficientes y en diferentes ocasiones Don Luis de Requesens tuvo que hacer uso de la fuerza para imponer la autoridad real, en 1575 la hacienda de Felipe II entro en bancarrota, las sublevaciones protestantes fueron constantes y los motines en los tercios Españoles fueron incesantes al no recibir estas las soldadas. Luis de Recasens murió en Bruselas en 1576 dejando sumido en un caos los Países Bajos, fue sustituido como Gobernador por Don Juan de Austria.
Fernando Alvárez de Toledo fue desterrado de la corte de Felipe II donde partió hacia Úceda y sus secretarios personales encarcelados acusados de romper el protocolo de la corte.
Sebastián I de Portugal murió sin descendencia en la batalla de Alcazarquivir en 1578, dando lugar a la crisis sucesoria Portuguesa de 1580 y proclamándose Rey de Portugal Antonio Prior de Crato (1531-1595), Felipe II rehabilito a Fernando Alvárez de Toledo con 72 años y lo puso al frente de un ejercito de mas 40000 soldados, en 1580 venció al ejercito del Prior de Crato en la denominada batalla de Alcántara convirtiendo al rey Felipe II de España en Felipe I de Portugal, Fernando Alvárez de Toledo fue nombrado Condestable y Virrey de Portugal cargos que ostento hasta su muerte en 1582.
TITULO :
Ferdinando Alvárez de Toledo
GRABADOR :
Desconocido
MEDIDAS:
29 x 20 cm
TÉCNICA:
Grabado a Buril
ESCUELA:
Escuela Flamenca
FECHA DE ESTAMPACIÓN:
1650 a 1670ca, S / XVII
SERIES:
Grabado del Siglo XVII
COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS: Grabado siglo XVII
Retratos en grabado del Siglo XVII
COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS: Retratos en Grabado Siglo XVII
Retratos de España
COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS: Retratos España
Iconografía Hispánica
COLECCIÓN DE GRABADO EN RETRATO PEÑA-GINÉS: La Iconografía Hispánica en la colección
CATÁLOGO:
Carpeta del Siglo XVII, C 2 - subcarpeta 2
DOMINGO ZUÑIGA Y FONSECA. Grabado del Siglo XVII
Domingo Zuñiga y Fonseca or Juan Domingo Méndez de Haro y Fernández de Córdoba ( 1640 - 1716 ) Great of Spain, Count of Monterrey and Fuentes, Captain General of Cavalry, Gentleman of Philip IV, Governor General of the Spanish Netherlands, Burgundy and Carolais, ( 1670 - 1675 ), Viceroy of Catalonia ( 1677 - 1678 ), Knight Major of the Order of Santiago and Alange and Commander of Castile, was a Spanish nobleman, statesman, politician and military man during the reign of Philip IV, Queen Regent Mariana of Austria, Charles II and Philip V of Spain.
Second son of the Valido of Felipe IV Don Luis de Haro y Sotomayor ( 1603 - 1661 ) Marques de Carpio and Doña Catalina de Aragón Fernández de Córdoba y Cardona ( 1610 - 1647 ) he soon enjoyed the confidence as gentilhombre of King Felipe IV, husband in 1657 with Doña Inés Francisca de Zúñiga y Toledo ( ? - 1710) Countess of Monterrey de Ayala and Fuentes de Valdepero, Marquise of Tarazona and Baroness of Maldeghein, he participated in the war of devolution (1667-1668) in command of the third Boadilla is named Governor of the Spanish low countries Borgoña and Carolais (1670 - 1675) by Carlos II he participated in the war of Sneefe (1674) in 1675 is named General Captain of Cavalry returning to Madrid position that he will occupy until 1676, banished to Salamanca and expelled from the Court by the Queen Regent Mariana of Austria (1634 - 1696) intrigues together with Juan José of Austria (1629 - 1679) illegitimate son of Felipe IV against the Archduchess Mariana of Austria, banished this one in the Alcázar of Toledo, he is named viceroy of Catalonia (1677 - 1678) and later president of the Council of State in Flanders, in 1693 he is designated member of the council of State and later of the board of government of the kingdom from the death of Carlos II in 1700 until the arrival of the new king Felipe V in 1705.
Supporter of the Archduke Charles of Habsburg (1685 - 1740) as successor of Charles II was confronted with Cardinal Portocarrero (1635 - 1709) the arrival of Philip of Anjou future Philip V meant the banishment to Salamanca, In 1710, after the death of his wife, he obtained a papal dispensation and was ordained a priest in 1712. He died in Madrid at the age of 76 and was buried in the Convent of the Conception in Salamanca.